Descenso en patines desde una pendiente: ¿Cómo hacerlo correctamente?

Descender colinas u otras pendientes es otra habilidad que un patinador principiante debe dominar. La postura correcta y el conocimiento de las técnicas de frenado son cruciales. ¡Nuestro curso de patinaje te ayudará a superar el miedo a descender colinas!

Al patinar por la ciudad, seguramente te encontrarás con obstáculos naturales, como colinas pequeñas y grandes. Existen varios métodos sencillos para superarlos de manera segura. Si recién estás comenzando tu aventura con los patines en línea, puedes aprender a bajar una colina de lado. Una regla importante es adoptar la posición en T en la cima de la colina. Esta postura previene un descenso descontrolado. Aprende a usarla antes de comenzar a practicar técnicas de descenso.

Para patinadores principiantes

¿Cómo es la posición en T?

Un pie está perpendicular al otro, ambos firmemente presionados entre sí. Puedes estar de frente, de lado o de espaldas a la colina. Esto te permite no temer un descenso repentino.


Se recomienda a los principiantes que nunca han bajado una colina que lo hagan de lado. Esto no es más que moverse lateralmente al costado de la pendiente, con los patines alineados paralelamente y las rodillas ligeramente flexionadas. Muévete despacio y con pasos pequeños, avanzando un pie y luego el otro.

¿Cómo bajar una colina?

El primer método consiste en descender la colina realizando un giro, subiendo nuevamente y posicionándote de lado a la pendiente. Este método se puede dividir en varios pasos:

  • descenso corto;
  • realizar un giro en un arco amplio con las piernas bien separadas (siempre sigue con las manos);
  • subir la colina (para reducir la velocidad);
  • posicionarse de lado a la pendiente (previene un descenso descontrolado).

Al usar este método, recuerda girar con todo el cuerpo; las manos no deben quedarse atrás, el cuerpo siempre sigue a las manos, que actúan como un volante. El descenso y el giro deben realizarse con las piernas bien separadas. También puede ser útil colocar el pie dirigido hacia abajo de la pendiente un poco más hacia afuera que el otro pie.

Optimiza tu experiencia de patinaje en línea con estos consejos y disfruta de un viaje seguro y emocionante por la ciudad. ¡Atrévete a conquistar nuevas alturas con confianza y estilo!

Otra técnica para descender una pendiente de manera segura es patinar en zigzag. Desciendes, giras con las piernas bien separadas y de inmediato te colocas de lado respecto a la pendiente. ¿Por qué es tan importante? Colocarte en diagonal evitará que adquieras velocidad de manera incontrolada.


¿Cómo descender por un camino estrecho?

Durante tus recorridos, seguramente encontrarás un camino estrecho que desciende. ¿Cómo manejar este descenso? Una de las maneras es reducir la velocidad frenando con la técnica del T-stop o en cuña. Aquí están las reglas más importantes que debes seguir:

  • comienza a frenar relativamente temprano;
  • adopta la posición adecuada: inclínate, flexiona las rodillas, extiende los brazos hacia adelante;
  • avanza un poco, frena, repite estos pasos hasta llegar al final.

Prueba diferentes métodos y encuentra el que más te convenga. Visita nuestro canal de YouTube y mejora tus habilidades viendo nuestros tutoriales.