Primeros pasos en patines en línea: Primeros pasos: ¿Cómo enseñar a tu hijo a patinar en línea?

Si tu hijo quiere aprender a patinar en línea, puedes ayudarle con nuestro curso. Antes de comenzar los ejercicios juntos, recuerda equiparlo con protección adecuada: casco, rodilleras, coderas y muñequeras son imprescindibles. La mejor manera de aprender a patinar es a través del juego compartido.

Comienza los ejercicios en el césped, donde es más fácil mantener el equilibrio, tu hijo se sentirá seguro y una posible caída no será dolorosa. El entrenamiento debe comenzar con el aprendizaje de dos posiciones básicas en patines (conocidas aquí como elefante y pato) y la técnica de caída segura. Aprender jugando es un excelente método para despertar el interés del joven patinador y motivarlo a mejorar sus habilidades.


Aprendizaje de las posiciones básicas en patines

Puedes iniciar el entrenamiento con la posición de elefante. Este ejercicio consiste en levantar alternativamente las piernas alineadas y dobladas en las rodillas. Simulando tener pesadas patas de elefante, se camina en el lugar sobre los patines. Después de algunas repeticiones, se puede pasar al siguiente ejercicio: la posición de pato. Aquí los talones deben estar juntos y los dedos hacia afuera (posición en V). En esta posición, el niño intenta nuevamente levantar alternativamente la pierna izquierda y derecha, marchar en el lugar como un pato y al mismo tiempo doblar las rodillas.


El tercer ejercicio consiste en alternar entre las posiciones de elefante y pato. Puedes animar al niño a girar de esta manera, primero hacia la derecha y luego hacia la izquierda. Primero, el niño da un paso en la posición de elefante (pies juntos y paralelos, dedos hacia adelante), y luego un paso en la posición de pato (pies en forma de V, talones juntos, dedos hacia afuera).

Con estos ejercicios, tu hijo no solo aprenderá a patinar de manera segura, sino que también disfrutará de una experiencia divertida y motivadora. ¡Anímate a compartir estos momentos y descubre juntos la emoción del patinaje en línea!

Ejercicios con accesorios

Para diversificar el entrenamiento, es recomendable incluir accesorios. Estos pueden ser vasos desechables, discos de plástico o cualquier cosa que encuentres en el parque, como piedras, piñas, castañas u hojas de colores. Los objetos seleccionados deben colocarse en el césped de manera que el niño pueda recogerlos fácilmente.


¿En qué consiste exactamente este ejercicio? El joven patinador se acerca a los elementos en posición de pato, adopta la postura de elefante, se inclina y recoge el objeto. De esta manera, debe recoger todos los objetos.

¡IMPORTANTE! Durante la sentadilla en patines, los pies deben estar alineados y los dedos apuntando hacia adelante (posición de elefante). Una postura con los pies muy separados y los dedos hacia afuera puede hacer que los patines se deslicen, lo que podría provocar pérdida de equilibrio y caídas. Al recoger los objetos, las manos deben estar siempre extendidas hacia adelante. Esto ayudará al niño a acostumbrarse a extender los brazos hacia adelante mientras patina.

Aprender a caer de manera segura

Para que el niño pueda disfrutar de la pista de patinaje de manera segura, debe aprender a caer de forma segura y controlada. Un ejercicio ideal para esto es el llamado lago congelado. El niño se mueve sobre los patines en posición de pato (dedos bien hacia afuera) y, al escuchar la orden "el hielo se rompe", adopta una posición de sentadilla con los brazos extendidos. Luego baja aún más y cae hacia adelante sobre las rodillas. Cuanto más bajo logre llegar durante la sentadilla, menos dolorosa será la caída. Esta habilidad debe dominarse bien antes de patinar sobre concreto. Igualmente importante es la forma de levantarse. Primero, debe levantar una pierna y colocarla firmemente en el suelo, luego apoyarse en ella con ambas manos y levantarse. Una vez de pie, los patines deben juntarse de inmediato, colocando los pies cerca uno del otro.

Hora de rodar sobre asfalto

Es el momento de lanzarse al asfalto. Para empezar, es útil repasar las posiciones dominadas. Los primeros pasos sobre una superficie dura comienzan moviéndose hacia adelante en posición de pato y deslizándose brevemente en posición de elefante.


Para hacer el ejercicio más interesante, puedes preparar un circuito de obstáculos con los mismos accesorios que antes (vasos, conos, discos). En el circuito, el niño se mueve en zigzag, avanzando en posición de pato con pasos cortos. Al principio, puedes guiar al niño de la mano, pero cuando decida enfrentar el circuito por sí solo, debe recordar extender los brazos hacia adelante (actúan como un volante y ayudan a seguir la dirección deseada).

Limones y aviones – ejercicios para mejorar habilidades

Un ejercicio preparatorio para patinar es el deslizamiento en forma de "O", también conocido como limones. Tu tarea es colocar obstáculos a intervalos regulares para preparar una ruta para el niño. Los obstáculos deben ser sorteados de manera que las piernas primero se separen y luego se junten. De esta manera, el niño sortea el obstáculo entre las piernas dibujando con ellas una forma que recuerda a la letra O o un limón.


Vale la pena terminar el entrenamiento con un juego, como el de los aviones. Mientras patinas (o caminas), extiendes los brazos ampliamente, imitando un avión. Te acercas al niño, quien en ese momento debe agacharse para deslizarse bajo tu brazo. Este ejercicio ayuda a dominar el patinaje en posición de cuclillas. Es importante mantener las piernas juntas y dirigir los dedos hacia adelante (como en la posición de elefante), ya que de lo contrario, los patines pueden deslizarse, lo que podría causar una caída.


Este tipo de entrenamiento con el niño definitivamente lo prepara para patinar y ayuda a dominar las habilidades básicas, al mismo tiempo que lo motiva a seguir practicando. En el canal de YouTube de Movino, también están disponibles otras partes del curso de patinaje.