Superar obstáculos e irregularidades al patinar por la ciudad

Obstáculos e irregularidades: ¿cómo manejarlos?

Una vez que domines la técnica básica de patinaje y te sientas seguro, seguramente querrás patinar por la ciudad en lo que se conoce como "street". Allí te esperan obstáculos e irregularidades que deberás superar. ¿En qué debes fijarte para que tu paseo urbano sea fluido y sin caídas? Descubre nuestros consejos.

Al patinar por la ciudad, es recomendable equiparse con un casco y protectores, para evitar las consecuencias desagradables de las caídas. Antes de salir a la ciudad, deberías dominar la habilidad de frenar eficazmente (por ejemplo, usando el T-stop) y de patinar en las curvas.

Posición de tijera – para superar irregularidades

Al patinar por la ciudad, es útil dominar la posición de tijera, que permite superar fácilmente las irregularidades. En esta posición, es importante doblar las rodillas, aplicar presión en los talones y extender los brazos hacia adelante.

Entrenamiento para superar irregularidades

¿Cómo mejorar el patinaje en terrenos irregulares? Principalmente, practica patinar en la posición de tijera:

  • Dobla las rodillas;
  • Avanza una pierna hacia adelante;
  • Traslada el peso del cuerpo a la pierna trasera;
  • Extiende los brazos hacia adelante;
  • Presiona los talones, aliviando los dedos de los pies.

Asegúrate de que un patín siempre esté claramente delante del otro. Para superar las irregularidades de manera fluida, primero debe pasar una pierna sobre la irregularidad y luego la otra. También es importante saber que superar un tramo de camino irregular a mayor velocidad es más fácil. Pasar demasiado lento por una irregularidad puede causar pérdida de equilibrio. Para un mejor control, se recomienda mantener los brazos extendidos hacia adelante.

Patinaje urbano y frenado efectivo

Si estás pensando seriamente en recorrer la ciudad en patines, es esencial aprender a frenar de manera efectiva y detenerte en un lugar específico. Recuerda que necesitas tener suficiente tiempo para detenerte en el punto deseado, por lo que debes comenzar a frenar con antelación.

¿Cómo hacerlo?

  • extiende los brazos frente a ti;
  • imagina que estás empujando un carrito;
  • separa bien las piernas y flexiona las rodillas;
  • presiona con las espinillas las lengüetas de los patines;
  • abre las piernas hacia los lados formando una letra O o realiza lo que se conoce como "barril";
  • empuja los talones hacia afuera, sin juntar los dedos de los pies.

Es importante recordar que cuanto más rápido vayas, más amplio y largo debe ser el "O". Mira el video completo en YouTube. ¡Suscríbete a nuestro canal para ver todas las lecciones del curso de patinaje!