El paddle surf (del inglés: Stand Up Paddle) es una actividad al aire libre relativamente nueva, pero que está ganando popularidad rápidamente. Ofrece una manera sencilla de combinar el placer de estar cerca del agua con un ejercicio físico que involucra todo el cuerpo. Este deporte, tal y como se practica hoy en día, llegó a Europa desde Hawái. Los habitantes del archipiélago usaban tablas con remo no solo para transportar productos y pescar, sino también como forma de entretenimiento. La forma actual de practicarlo se inspira en esta tradición.
Como su nombre indica, se rema de pie (en inglés, stand up), utilizando un remo (en inglés, paddle), aunque también se puede remar sentado o de rodillas. Además, en algunas tablas se puede montar un asiento especial de kayak, que junto con una pala adicional para el remo, permite remar como en un kayak. Y esto es solo el principio, ¡las posibilidades de diversión en una tabla de SUP son muchísimas! Los expertos en SUP incluso pueden llevar a su perro a bordo.
Las tablas de SUP pueden ser inflables o rígidas y están disponibles en varias formas. Debajo de la tabla, hay una aleta (fin) que permite moverse en línea recta. La tabla ideal dependerá de la actividad que quieras realizar y de tu nivel de experiencia. Cada tipo de tabla de SUP tiene sus ventajas. La más popular es la tabla tipo allround, que será una excelente opción para la práctica recreativa de este deporte.
Tabla de Stand Up Paddle - ¿por qué deberías probarla?
¿Por qué una tabla de SUP será una idea fantástica para el próximo verano? El SUP permite un contacto directo con la naturaleza, una conexión relajante con el agua y una dosis adicional de vitamina D.
Al mismo tiempo, remar de pie - como ejercicio físico - ofrece enormes beneficios para la salud:
- fortalece y tonifica todo el cuerpo
- mejora el equilibrio
- calma y relaja
El stand up paddle es una actividad divertida y accesible para personas de todas las edades y niveles de condición física.
No lo pienses más, coge tu tabla de SUP y lánzate al agua.
¿Qué tabla SUP elegir: rígida o inflable?
Existen dos tipos de construcción de tablas SUP:
- Tablas rígidas - tienen una construcción similar a las tablas de surf, lo que les permite ser más rápidas y ofrecer mejor rendimiento en olas grandes. Sin embargo, su transporte y almacenamiento pueden resultar más complicados, ya que son más propensas a daños.
- Tablas inflables - su interior está lleno de aire comprimido, lo que las hace ideales para remar en aguas tranquilas. Son más resistentes a los daños y destacan por su facilidad de transporte y almacenamiento, ya que solo adquieren su forma una vez infladas.
Para el remo recreativo y el primer contacto con una tabla SUP, la tabla inflable es la más adecuada, debido a la comodidad de almacenamiento y transporte (cabe en una mochila).
¿Qué forma de tabla SUP para principiantes?
Las tablas SUP vienen en diferentes formas. Para principiantes, se recomienda una tabla tipo allround (ancha, de longitud media) debido a su versatilidad. La tabla es estable y fácil de maniobrar. Es ideal para exploraciones en aguas tranquilas o pequeñas olas. Permite disfrutar al máximo del tiempo pasado en el agua.
Para aquellos que desean alcanzar mayores velocidades mientras mantienen la estabilidad, una opción interesante es la tabla tipo touring. Otros tipos populares de tablas incluyen:
- race: para alcanzar velocidades máximas
- surf: para desafiar las olas
¿Es difícil remar de pie?
No, aunque requiere algo de práctica para dominarlo. La tabla está diseñada para proporcionar estabilidad al usuario. Aunque al principio puede ser complicado subirse a la tabla, después de algunos intentos será más fácil. En promedio, solo se necesitan unos minutos para aprender a mantener el equilibrio en la tabla. La técnica de remar con el remo no debería presentar mayores dificultades.
¡Encuentra las mejores tablas inflables en Movino!
En Movino, damos prioridad a la calidad, la comodidad del usuario y el diseño. En nuestra tienda en línea, encontrarás tablas SUP inflables en varios colores. Actualmente, disponemos de tablas allround y touring.
Cada tabla viene con:
- remo
- quilla (pieza que se monta en la parte inferior de la tabla, permitiendo avanzar)
- leash (cuerda de seguridad que une la tabla al tobillo para evitar que se pierda)
- bomba de doble acción (para inflar y desinflar la tabla)
- kit de reparación (parches y llave para la válvula de inflado)
- mochila para empacar la tabla
Además, con el paquete de tabla allround (315 cm) recibirás:
- un asiento de kayak
- una pala adicional para el remo
¡Así podrás lanzarte a la aventura con tu SUP desde el primer momento!
Preguntas Frecuentes
¿Qué significa la abreviatura SUP?
SUP proviene del inglés stand up paddle, que significa remar de pie. En una tabla SUP, te desplazas de pie mientras remas.
¿Cuál es la mejor tabla SUP?
Todo depende de las habilidades y preferencias del usuario. La tabla SUP Allround es la más versátil, fácil de manejar y la mejor para principiantes. La tabla Touring es ideal para largas travesías, mantiene bien el rumbo y permite alcanzar mayor velocidad que la Allround. La tabla Race permite alcanzar velocidades realmente altas, por lo que está destinada a usuarios avanzados. Al elegir el tipo adecuado de SUP, debes considerar el propósito de la tabla, tus necesidades y tu nivel de experiencia.
¿Qué debo considerar al elegir una tabla SUP?
Al elegir un SUP para ti, considera tus habilidades y luego el propósito de la tabla. Necesitarás una diferente si deseas surfear olas, y otra si prefieres un paseo tranquilo. Al buscar una tabla para ti, también debes tener en cuenta tu peso corporal. Si varias personas van a turnarse para usar el SUP, ten en cuenta el peso de la persona más pesada. El parámetro que indica el peso máximo permitido del usuario es la capacidad de flotación de la tabla.
Al buscar una tabla de SUP, es importante considerar todos sus parámetros: longitud, anchura y grosor. Una elección incorrecta puede impedir que aproveches al máximo las capacidades de la tabla. Se recomienda a los principiantes "probar" diferentes tablas. Al principio, puede ser útil alquilar una tabla de SUP para probar cómo responde en el agua.
¿Cuántos años dura una tabla de SUP?
Una tabla de SUP puede durar entre 5 y 10 años, siempre que la cuides adecuadamente. Por supuesto, una tabla de buena calidad que uses como primera opción durará más tiempo. Las tablas de SUP son bastante resistentes y duraderas, por lo que, con un buen uso y mantenimiento, pueden acompañarte durante varias temporadas.
¿Vale la pena comprar una tabla de SUP?
Una tabla de SUP es ideal para quienes prefieren la actividad en el agua. Remar en una tabla es un excelente ejercicio para todo el cuerpo, además de ofrecer la oportunidad de explorar paisajes interesantes. Hay diferentes tipos de tablas de SUP diseñadas también para la pesca o la práctica de yoga. Puedes remar con un niño o tu amigo de cuatro patas. Es adecuada para cualquier cuerpo de agua, ya sea que desees enfrentar las olas del mar, las corrientes de un río o navegar en un lago tranquilo.
El SUP ofrece múltiples posibilidades; además, algunas tablas pueden convertirse en kayaks simplemente instalando un asiento. Es un 2 en 1: puedes remar de pie y, cuando te canses, usar la opción de kayak. Otra ventaja de la tabla de SUP es que aprender a remar en ella es relativamente fácil, no es tan difícil como podría parecer al principio.
¿Qué es mejor, un kayak o una tabla de SUP?
¡Hoy en día no tienes que elegir! Muchas tablas de SUP pueden convertirse en kayaks cuando lo necesites. Solo necesitas instalar un asiento especial para kayak y disfrutar del paseo. Los asientos suelen ser parte del conjunto, y la tabla viene con un remo que te permite remar tanto de pie como sentado.
¿Qué SUP es ideal para principiantes?
La mejor tabla para usuarios principiantes es la Allround. Esta tabla es estable, fácil de maniobrar y alcanza velocidades menores que la Touring. Sin embargo, si te sientes con confianza, puedes comenzar con una Touring. Es un SUP más exigente, pero no hay nada que impida que un principiante lo utilice.
¿Se necesita permiso para usar un SUP?
No necesitas ningún permiso para navegar en un SUP. Puedes alquilar una tabla con tu documento de identidad o comprar la que mejor se adapte a ti y empezar a practicar en aguas tranquilas.
¿Es necesario llevar chaleco salvavidas en un SUP?
Sí, en muchas situaciones es obligatorio llevar un chaleco salvavidas o de ayuda a la flotación al navegar en un SUP, según la normativa vigente. Es importante recordar que los SUP están sujetos a las leyes que rigen las embarcaciones (no hay regulaciones separadas), donde el chaleco salvavidas es obligatorio. La Policía Acuática tiene derecho a imponer multas por falta de protección.
¿Es adecuado el SUP para el mar?
También se puede navegar en SUP en el mar, para lo cual se han creado tablas especiales. El SUP proviene del surf, por lo que es ideal para actividades en el mar y el océano. Sin embargo, el mar puede presentar condiciones impredecibles, como corrientes y oleaje, por lo que es recomendable comenzar en zonas protegidas o días con condiciones favorables.
¿Es adecuado el SUP para el río?
La tabla SUP también es adecuada para ríos. Las travesías fluviales son una de las formas de disfrutar del SUP. Es recomendable prepararse bien para este tipo de aventura. Es una actividad para quienes ya se sienten seguros sobre la tabla, saben mantener el equilibrio y maniobrar.
¿Se puede navegar en SUP en un lago?
La tabla SUP es adecuada para cualquier cuerpo de agua, así que puedes comenzar tu aventura navegando en un lago. Es un lugar ideal para usuarios principiantes. Cerca de la orilla puedes dar tus primeros pasos, aprender a pararte en la tabla y mantener el equilibrio.
¿Es necesario desinflar una tabla de SUP?
Las tablas de SUP se dividen en rígidas e inflables. Las inflables tienen una clara ventaja, ya que ocupan menos espacio y son más fáciles de almacenar y transportar. ¿Qué hacer cuando termina la temporada? ¿Desinflar o dejar la tabla inflada? Ambas opciones son válidas. Si decides dejar la tabla inflada, asegúrate de prepararle un lugar adecuado, como ganchos o estantes fijados a la pared. Evita colocar objetos pesados sobre la tabla para no deformarla. También es esencial liberar un poco de aire para reducir la presión interna. La tabla inflada debe mantenerse a temperatura ambiente.
Si no tienes condiciones para almacenar la tabla inflada, puedes desinflarla, enrollar el SUP y guardarlo en una mochila seca y limpia. Es recomendable sacarla de vez en cuando y volver a inflarla para verificar que todo esté en orden.
¿Qué longitud de tabla de SUP elegir?
La longitud de la tabla determina su velocidad y maniobrabilidad: las tablas cortas (hasta 300 cm) son ideales para niños, mujeres y para surfear olas. Las tablas de longitud media (301-369 cm) son las más versátiles, mientras que las largas (a partir de 370 cm) son las más rápidas. Para adultos con un peso promedio, las tablas de SUP de más de 300 cm son las más adecuadas.
¿Son seguras las tablas de SUP?
Las tablas de SUP son seguras siempre que se usen correctamente y en condiciones adecuadas. Por supuesto, el usuario debe recordar tomar precauciones, usar un chaleco salvavidas y sujetarse con un leash a la tabla (para evitar que la tabla se aleje en caso de caída al agua). Es importante tener en cuenta que las caídas pueden ocurrir, especialmente al principio del aprendizaje.
¿Cómo vestirse para una tabla de SUP?
Lo más importante es vestirse de manera cómoda, con ropa que no restrinja el movimiento. ¿Qué tipo de ropa es adecuada para remar en un SUP? Todo depende de la época del año, si deseas broncearte o si estás remando en el mar. Puedes usar traje de baño, neopreno o ropa deportiva transpirable. Todo depende de la intensidad de la actividad, la temperatura y el lugar donde estés remando. No hay una regla estricta para quienes practican SUP.
¿Pueden dos personas navegar en una tabla de SUP?
Existen tablas de SUP para dos personas, que se caracterizan por su mayor flotabilidad y dimensiones más grandes. Muchas personas también eligen remar con un niño en la tabla. Por supuesto, esta práctica requiere seguir normas de seguridad.
Al elegir una tabla para dos personas, es importante prestar atención a su flotabilidad: suma el peso de ambos usuarios y compáralo con el parámetro de la tabla. El tamaño de la tabla es una elección personal, pero es fundamental que los usuarios no se molesten entre sí y dispongan de suficiente espacio para moverse con comodidad.
¿Cómo navegar correctamente en una tabla de SUP?
Para navegar correctamente en una tabla de SUP, es fundamental aprender a pararse en ella: una postura adecuada permite mantener el equilibrio y remar de manera efectiva. Los pies deben estar paralelos al eje de la tabla, preferiblemente a ambos lados del asa de transporte del SUP. Deben estar separados al ancho de las caderas. No se deben tensar las piernas, ya que las rodillas deben actuar como amortiguadores naturales. Inmediatamente después de colocarse, se debe comenzar a remar, ya que la tabla es más estable en movimiento. La mirada debe dirigirse hacia adelante, lo que ayuda a mantener el equilibrio.
Ambas manos deben estar extendidas y separadas en el remo. Al levantarlas por encima de la cabeza, el cuerpo debe formar una Y. Se debe remar de manera alternada, a ambos lados de la tabla, realizando movimientos completos con el remo. Es importante que el movimiento no provenga solo de los brazos, sino de todo el cuerpo.
¿Cómo subir a la tabla de SUP después de una caída?
Si la tabla se ha volcado, hay que darle la vuelta y colocar el remo sobre ella. El primer paso es nadar hacia la tabla y acostarse sobre ella boca abajo. Las piernas deben quedar sumergidas en el agua para facilitar el equilibrio. Debes subir gradualmente a la tabla hasta que todo el cuerpo esté sobre ella.
¿Cómo secar una tabla de SUP?
Puedes secar la tabla de SUP con una toalla o dejándola unos minutos al sol. ¡Recuerda no dejarla allí demasiado tiempo!
¿Puede romperse una tabla de SUP?
Una tabla de SUP puede romperse, pero solo si no la cuidas adecuadamente. La causa de una rotura puede ser la exposición prolongada a la radiación solar.